Industria forestal


En 1881 la compañía minera de lota inicio ensayos sistemáticos de forestación con especies exóticas. Planto grandes extensiones de bosques en la zona de Arauco, exprimentando con diversas especies de eucaliptus y cipres, aromo australiano y pino radiata. Esta ultima especie mostro una extraordinaria facilidad de adaptación en la zona junto al eucaliptus.En 1944 la compañía manufacturera de papeles y cartones, CMPC, inicio extensas plantaciones de pino radiata destinado a producir celulosa. Pronto otras empresas forestales y productores de celulosa forestaron una amplia faja de terreno desde el salto del laja a mulchen. En 1974se dicto el decreto ley 701, que bonifica la forestación plantándose sobre un millón de hectáreas en la 8° región en su mayoría pino radiata y eucaliptus. Esta actividad trajo una transformación del paisaje de la región, nuevos caminos, instalaciones portuarias y transporte ferroviario. En la zona existen plantas de celulosas en Concepción, Arauco, Nacimiento, Laja, Mininco .