
Iniciado en lota en 1852, por Matías Cousiño. Esta iniciativa fue seguida por Schwager, en coronel y Maximiliano Errazuriz en Lebu. Esta industria tuvo un crecimiento explosivo por la demanda de combustible por los barcos a vapor, los ferrocarriles y principalmente por las refinerías de cobre instaladas en la serena. Lota fue la mayor mina de carbón del país. Su enorme desarrollo se debió a cuatro generaciones de la familia Cousiño, que crearon la principal fuente de energía de su época, además de iniciar la industrialización de la zona, con la primera fábrica de cerámica refractaria del país, inicio de la forestación artificial, primera planta hidroeléctrica, fabrica de porcelana y vidrio y muchas otras industrias auxiliares.Lota fue el más grande núcleo industrial de chile, hasta la aparición de la inversión extranjera de la gran minería del cobre.